Continúa
la campaña de recolección de aceites y grasas usados para frituras. La
misma apunta a cuidar el ambiente y la salud de nuestros vecinos y
turistas.
La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Gualeguaychú, la Asociación
de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos y la empresa ECOPOR SA - RBA
Ambiental llevan adelante desde septiembre de 2011 la campaña de
Recolección de Aceites Vegetales Usados (AVU) en la ciudad.
La campaña, en sus
inicios, apuntó al sector gastronómico, turístico, industrial, educativo
y otras organizaciones públicas y privadas, y en la actualidad se
persigue el objetivo de llegar al vecino a fin de aumentar la
recolección domiciliaria. Los lugares donde se pueden depositar los
residuos son:
Dirección de Ambiente (ex-galpones del puerto, nave 1) – Lunes a viernes de 7 a 13 hs. – Tel. 428820
CAPS San Francisco – Jujuy e/Montiel y P. Daneri – Tel. 437006.
CAPS Munilla – Buenos Aires y Chalup – Tel. 437023.
CAPS Pueblo Nuevo – B. Roldán 830 – Tel. 437024.
CAPS Villa María – Quemes 1160 – Tel. 437021.
CAPS Suburbio Sur – Galeano 2231 – Tel. 437020.
CAPS Médanos – Martínez Paiva 2360 – Tel. 437002.
CAPS San Isidro – Córdoba 860 – Tel. 437009.
CIC – Perigan 2300 – Tel. 437060.
Club Pueblo Nuevo – Eva Perón y Ameghino – Tel. 424590.
La firma del convenio
entre el Municipio y la empresa ECOPOR SA – RBA AMBIENTAL, en el marco
del Plan de Recolección de Aceites Vegetales Usados, se hizo en el mes
de mayo, donde estuvieron presentes el Intendente Juan José Bahillo, el
secretario Jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané, el sub-Secretario
de Desarrollo Social y Salud, Martín E. Piaggio, la directora de
Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart y el presidente de la
empresa, Flavio Porcille.
Con esta campaña se
apunta a cuidar el ambiente y la salud de nuestros vecinos y turistas,
evitando que el aceite pueda ser reutilizado para consumo humano, así
como la contaminación de las aguas del río Gualeguaychú y sus afluentes,
el taponamiento de las cañerías y el impacto negativo en la planta de
tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad, contribuyendo al
desarrollo de una ciudad turística y ambientalmente responsable.
La dirección de
Ambiente y Desarrollo Sustentable inició esta campaña en el 2008 con 30
casas de comidas adheridas (distribución de recipientes, recolección de
los AVUs). “En el período 2008 a
2011 se recolectaron unos 7.000 litros de AVUs, desde septiembre de
2011 comenzamos a trabajar con la empresa RBA-Ambiental, con la
finalidad de mejorar el servicio brindado a los comercios adheridos, tal
es así que entre septiembre de 2011 y abril de 2012 se recolectaron
12.000 litros de aceite y 1.600 kilos de grasa, con un total de 85
comercios adheridos.
Además, como
compensación por la entrega del residuo, la comunidad de Gualeguaychú
recibirá un beneficio económico mensual por parte de RBA Ambiental para
financiar proyectos ambientales, que redundarán en el cuidado del
entorno y en la salud de nuestra población.
Mayor información: Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable - Almirante Brown 540 - Nave 1 Galpones del Puerto - Tel. (03446) 428820- www.ambientegchu.blogspot.com - www.gualeguaychu.gov.ar-ambiente@gualeguaychu.gov.ar - Facebook
http://www.maximaonline.com.ar/2010/Nota-28112
No hay comentarios:
Publicar un comentario