Ciudad
http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/117376/en-2012-se-limpiaron-180-microbasurales-en-la-ciudad-y-se-trabaja-en-la-concientizacion
El mes de diciembre culminó con la limpieza de 14 microbasurales en la
ciudad sumando un total de 180 microbasurales abordados en 2012 respecto
de 216 del año anterior.
Desde el municipio se informó que existen “ciertos
lugares que han sido adoptado por los vecinos irresponsables como
basurales definitivos, donde periódicamente desechan sus residuos; entre
ellos se destacan la zona del ex frigorífico, calle La Península,
predio frente a la Terminal nueva, Barrio Norte frente a la cancha de
Sudamérica y que como se ha comunicado anteriormente son abordados de
dos a cuatro veces por semana por diferentes reparticiones municipales”.El informe agrega que “en los últimos días se ha tomado como sitio de disposición, generando otro microbasural, la costa del Balneario Sur; fue por ello que el día martes 15 del corriente personal de la Cuadrilla de Limpieza de microbasurales dependiente de la Dirección Ambiental, se abocaron a limpiar el lugar recolectando un total de 28 bolsas repletas de residuos”.
En este marco, el municipio recuerda a toda la comunidad que para los particulares el predio de Disposición Final se encuentra abierto de 7 a 19 de lunes a viernes y los sábados y feriados de 7 a 13, para que pueden depositar allí sus residuos de forma gratuita y responsable; y también para los grandes generadores que deben abonar un canon de acuerdo al volumen que vayan a disponer.
Ordenanza y denuncias
Vale recordar que en la Oficina de Vigilancia Ambiental se reciben las denuncias por sitios públicos con presencia de residuos y que está en vigencia la Ordenanza Municipal N°11511/2010 que establece: “…obligatoriedad de mantener los terrenos baldíos y/o en ocupación dentro de la Zona Urbana del Ejido de la ciudad, en condiciones de limpieza, libre de malezas, pastizales y/o acumulación de basura, escombro o cualquier otro elemento que signifiquen un peligro real o potencial a la salud y/o al medio ambiente y/o daño a la comunidad”.
La normativa indica además que “serán responsables del cumplimiento de esta Ordenanza, de forma solidaria, los propietarios de los terrenos baldíos y aquellos que detenten, exploten, ejerzan la posesión o tenencia, cualquiera sea la causa de la ocupación, siendo facultad del Poder Ejecutivo dirigir las actuaciones pertinentes, contra uno o varios responsables, conjunta o sucesivamente, de acuerdo con las circunstancias del caso; siendo los mismos pasibles de infracciones”.
Asimismo, se informó que desde el 2013 “los vecinos comprometidos con el cuidado de la ciudad tienen la posibilidad de, en caso de ver acciones que pongan en riesgo la salubridad de la población asociadas a la generación de microbasurales que acerquen fotos de las chapas-patentes de automóviles –en caso de que la basura sea arrojada por alguien que esté en un vehículo- o bien las envíen a la dirección de correo electrónico: microbasurales.gchu@gmail.com para luego elevar dichas pruebas al juzgado a fin de que se apliquen las sanciones correspondientes”.
Por denuncias por incumplimiento de la Ordenanza Municipal N°11511/2010 deben comunicarse con la dirección de Inspección General al 423399
No hay comentarios:
Publicar un comentario