La
dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de
Gualeguaychú invita a la comunidad a participar del curso “Fauna y flora
argentina”, que se dictará en el salón de la Asociación de Hoteleros y
Gastronómicos.
La
naturalista Claudia Nardini de Aves Argentinas dictará el curso “Fauna y
flora argentina”, desde el lunes 17 al miércoles 19 de septiembre. Los
dos primeros días el horario será de 9 a 18 horas (con un intervalo de 13 a 14 hs) y el último día de 9 a 14 horas, totalizando 21 horas reloj.
Esta capacitación se enmarca dentro de la modalidad intensiva de la Escuela Argentina de Naturalistas (EAN), pudiéndose cursar por materia o la totalidad de las materias.
Escuela Argentina de Naturalistas
Recordamos que el
pasado 29 de agosto comenzó a dictarse la capacitación para Intérpretes
Naturalistas en Gualeguaychú a través de la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata.
En la ciudad la carrera
se dicta con una modalidad intensiva, cursando cada materia en dos días
y medio por mes. Quienes desarrollen el programa completo – consistente
en 20 materias, curso de iniciación a la observación de aves y 2
talleres de campo - recibirán el título de Intérprete naturalista, con
la posibilidad de obtener un título intermedio de Naturalista de campo.
También como opción se puede cursar cualquiera de las materias como
cursos independientes, con entrega de certificados.
La EAN Gualeguaychú
fue declarada de interés provincial por resolución 302/12 y de interés
municipal por decreto 1462/12. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de:
Reserva Natural Privada El Potrero, Asociación de Empresarios Hoteleros y
Gastronómicos de Gualeguaychú, Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo,
Dirección Municipal de Espacios Verdes, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Ministerio de Turismo de Entre Ríos.
El día 31 de agosto en el salón Azul de la Municipalidad, el Intendente Juan José Bahillo firmó un convenio de cooperación con la Escuela Argentina
de Naturalistas. Allí su director, Leonardo González Galli, explicó que
“el objetivo es capacitar a los futuros naturalistas para desempeñarse
en los distintos aspectos de la acción conservacionista,
fundamentalmente en lo que es gestión de áreas naturales, relevamiento
de fauna y flora y acciones de educación ambiental” y agradeció “a la
municipalidad y a las organizaciones locales por permitir que esta
carrera sea accesible a todos”.
Durante esos días, Leonardo González Galli dictó la primera materia – Introducción a la Biología -, con la participación de 18 inscriptos de Gualeguaychú, Colón y San José.
Las restantes materias programadas para este año son:
Del 17 al 19 de septiembre: Fauna y flora argentina
De lunes 22 al miércoles 24 de octubre: Geografía Física
Entre el 19 y 23 de noviembre (3 días): Botánica
http://www.maximaonline.com.ar/2010/Nota-28615
No hay comentarios:
Publicar un comentario