Avance en la educación de alumnos técnicos

“Esta institución educativa con el trabajo de los alumnos en el taller de Herrería-Soldaduras junto a los docentes, inició el trabajo, cubriendo esta demanda, este año se realizaron 78 tachos. Destacamos que ya lo viene haciendo hace varios años”, acotó.
Aseguró a ElDía que es una tarea “que permite a los alumnos ampliar capacitación en la parte general de Herrería-Soldaduras, que es una de las especialidades que la institución desarrolla con los alumnos del C.B.C. y Formación Profesional para Adultos”.
A este proyecto se sumó la Empresa R.P.B. Baggio “quien nos donó los tambores de 200 litros y la Dirección de Vialidad Provincial Zonal Gualeguaychú quien colabora con el traslado de estos tambores desde el Parque Industrial al taller de la escuela. Realmente un aporte de relevancia, que sin ellos nos sería imposible concretar esta actividad”.
En el taller se realiza el proceso de corte de estos tambores, se le sueldan unas planchas de hierro, se colocan las correspondientes manijas a cada uno, y finalmente se realiza el pintado.
La docente precisó que al “al material para esto lo provee el balneario, como así también ellos colaboran con el aporte de una suma de dinero, con lo que la institución procede invertir en materiales, insumos para los talleres y así se puede contar nuevamente con los elementos necesarios en los talleres para una adecuada práctica y capacitación del alumnado”.
Lucrecia Michel quiso compartir este proyecto con la comunidad de Gualeguaychú “para valorar el destacado equipo de trabajo que se cuenta en esta institución. Por un lado los alumnos y meritorio la dedicación de los docentes en esta tarea”.
Además, “difundir el compromiso y desafío de la escuela en seguir en la construcción de una Educación Técnico Profesional como eje central de nuestra estrategia de desarrollo como país. Formando jóvenes y adultos que promuevan el desarrollo del país, con la adquisición de saberes científicos y tecnológicos para continuar sus estudios superiores e universitarios, que desarrollen la cultura del trabajo en nuestra argentina para ser nuevamente un país como el que pensaron y construyeron las generaciones pasadas”.
http://www.eldiaonline.com/avance-en-la-educacion-de-alumnos-tecnicos/