http://www.eldiaonline.com/en-una-semana-entra-en-vigencia-la-ordenanza-de-residuos-biopatogenicos/

La Municipalidad informó que a partir del 1 de enero entrará en vigencia la Ordenanza que regula la Gestión de residuos biopatogénicos, según lo establecen las leyes nacionales y provinciales.
Este cambio implica que cada generador será el responsable de su manipulación, clasificación, transporte, tratamiento y disposición. Además el servicio brindado por el Municipio en la recolección cesará el mismo día y los inspectores municipales aplicarán las sanciones correspondientes a aquellos generadores que no cumplan con la Ordenanza.
Como primer paso cada generador deberá inscribirse a nivel Provincial en el Registro establecido por Decreto Nº 6009/00. Para ello deben presentar la documentación que se detalla a continuación, en la Secretaria de Ambiente Sustentable de la Provincia de la ciudad de Concepción del Uruguay -Supremo Entrerriano Nº 108- o en la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable local – Almirante Brown 540-:
a) Datos identificatorios: nombre completo o razón social; nómina del directorio, socios, gerentes, administradores, representantes y/o gestores, según corresponda; domicilio legal;
º Copias de inscripción en C.U.I.T / C.U.I.L: de las autoridades societarias, administradores, responsable legal y técnico y CUIT de la empresa.
º Contrato social o Estatutos inscriptos en la sociedad
º Actas societarias (vigentes) en las que se designan las autoridades societarias.
º Copia de documentos de identidad: de las autoridades societarias, administradores, responsable legal y técnico (con copia del título habilitante legalizado y descripción de las incumbencias de la formación donde se manifieste la idoneidad).
b) Domicilio real y nomenclatura catastral de las plantas generadoras de residuos peligrosos.
Informe ambiental
º Tipo de actividad. Descripción. Alcance.
º Marco Legal.
º Tipos de Residuos. Características físicas, químicas y/o biológicas de cada uno de los residuos que se generen.
º Cantidad anual estimada de cada uno de los residuos que se generen;
º Manipulación del Residuo Peligroso desde su generación hasta el transporte, tratamiento y/o disposición final. Técnica de segregación de los residuos. Almacenamiento del residuo dentro del establecimiento. Materiales empleados para el envasado de los residuos.
º Método, lugar de tratamiento y/o disposición final, forma de transporte si correspondiere, para cada uno de los residuos que se generen.
º Datos del transportista de residuos biopatogénicos, (CUIT, Razón Social, Domicilio) copia del Certificado Ambiental Anual. Manifiestos.
º Datos del operador de residuos biopatogénicos (CUIT, Razón Social, Domicilio), copia de
º Certificado Ambiental Anual. Certificado de destrucción de residuos, Manifiestos.
º Listado del personal expuesto a efectos producidos por las actividades de generación reguladas por la presente ley, y procedimientos precautorios y de diagnóstico precoz.
Plan de gestión ambiental
º Plan de disminución progresiva de la generación de residuos.
º Plan de Contingencias.
º Manual “Normas Básicas de Seguridad para el Manejo de Residuos Biopatogénicos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario