Ambientes
100% Libres de Humo de Tabaco es un Programa Nacional que el Ministerio
de Salud de Entre Ríos replicó en la provincia con el objetivo de
garantizar a la población espacios cerrados saludables.
Desde
la coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles
además de instarse a los municipios a adherirse a esta presupuesta, se
llevan a cabo los trabajos de certificación. En esta oportunidad fue la
localidad de Gualeguaychú la que en adhesión a esta política fue
declarada libre de humo.
A
partir de un encuentro concretado en la dirección de Salud municipal de
Gualeguaychú entre Horacio Giménez, integrante del Programa Provincial
Entre Ríos Libre de Humo de Tabaco, Cintia Wolosko, representante de la
coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, la
directora de Salud de Gualeguaychú, Verónica Landó; el subsecretario de
Salud y Desarrollo Social, Martín Esteban Piaggio; y la responsable del
programa ‘Gualeguaychú 100% Libre de humo de Tabaco’, Mariela
Piedrabuena, se analizaron las estrategias de implementación del
municipio libre de humo de tabaco, sus logros y dificultades.
Al
respecto, Martín Esteban Piaggio destacó: “Nuestro municipio es uno de
los mejores posicionados en la provincia en cuanto a la estrategia de
ambientes libres de humo, ya hemos llegado al 75% de los objetivos
propuestos con la iniciativa ‘100 días = 100% libre de humo de tabaco”.
Junto
al personal del programa “Compromiso Gualeguaychú”, se realizó una
visita por las dependencias del Palacio Municipal con el fin de
certificar el municipio como libre de humo de tabaco, en la oportunidad
el presidente del Honorable Consejo Deliberante, Carlos Caballier,
afirmó: “es maravillosa la responsabilidad social que ejerce el fumador
pasivo y muy importante el trabajo del Programa Entre Ríos Libre de
Humo, yo soy un fumador activo y ahora voy a tener que salir afuera para
fumar porque la presión social es ineludible”.
Más tarde se visitaron seis de los ocho Centros de Atención Primaria de la Salud, los cuales junto con la dirección de Salud y la Juegoteca ‘El Portal de Villa María’ han sido recertificados como ambientes 100% libres de humo de tabaco.
Enmarcadas
en este contexto se realizarán otras acciones destinadas a la promoción
y sensibilización de la comunidad respecto a este tema. En noviembre se
realizará una capacitación para directores y empleados municipales, en
conjunto con la dirección de Salud y se continuará reforzando las pautas
comunicacionales, las visitas y el asesoramiento sobre la problemática
del tabaquismo. Mientras que en diciembre, se efectuará una próxima
visita con el fin de certificar el municipio 100% libre de Humo de
tabaco.http://www.maximaonline.com.ar/2010/Nota-28985
No hay comentarios:
Publicar un comentario