Ciudad - Talleres de Educación Ambiental
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable inició el viernes un
taller que tiene como eje analizar los residuos sólidos urbanos dentro
del calendario propuesto para este año.
Esta iniciativa se encuentra contenida en los
“Talleres de Educación Ambiental: nivel primario” donde se abordan las
problemáticas asociadas al manejo de los residuos; la necesidad de tomar
conciencia y responsabilidad ante la correcta disposición de los
residuos sólidos del hogar y en los espacios públicos, incentivando la
disminución de la generación de los mismos.
El taller está destinado a alumnos de quinto grado de nivel primario, donde en un tiempo estimado de 80 minutos reciben una charla acerca del ciclo de los residuos (desde su generación hasta su disposición final), y cómo se recupera, reduce, reutiliza, respeta y recicla.
Este taller comenzó con los alumnos de la Escuela N° 105 “Islas de Malvinas”, recibiendo la capacitación un total de 21 alumnos. Las actividades cuentan además con la colaboración del programa de construcción ciudadana “Compromiso Gualeguaychú” dado al primer compromiso votado por los vecinos: “No arrojar residuos en la vía pública”.
También se trabajó con el grupo de voluntarios “Promotores Ambientales” de la Escuela Pablo Haedo para terminar de coordinar las actividades que serán desarrolladas por los adolescentes durante agosto, septiembre, octubre y noviembre.
El taller está destinado a alumnos de quinto grado de nivel primario, donde en un tiempo estimado de 80 minutos reciben una charla acerca del ciclo de los residuos (desde su generación hasta su disposición final), y cómo se recupera, reduce, reutiliza, respeta y recicla.
Este taller comenzó con los alumnos de la Escuela N° 105 “Islas de Malvinas”, recibiendo la capacitación un total de 21 alumnos. Las actividades cuentan además con la colaboración del programa de construcción ciudadana “Compromiso Gualeguaychú” dado al primer compromiso votado por los vecinos: “No arrojar residuos en la vía pública”.
También se trabajó con el grupo de voluntarios “Promotores Ambientales” de la Escuela Pablo Haedo para terminar de coordinar las actividades que serán desarrolladas por los adolescentes durante agosto, septiembre, octubre y noviembre.
http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/111017/analizan-las-problematicas-asociadas-con-los-residuos-solidos-urbanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario