
Personal
de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúan con la
erradicación de microbasurales en diferentes puntos de la ciudad
El trabajo fue realizado por la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable en zonas de paseo, espacios públicos y baldíos, predominando lugares alejados con población circundante escasa evidenciando las malas prácticas de la población.
El área municipal a cargo de Noelia Indart, actúa con cuadrillas ante las denuncias que los vecinos efectúan al teléfono de emergencia 105 de la oficina de Vigilancia Ambiental.
En tal sentido, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal pide la colaboración para mantener los espacios libres de residuos para poder minimizar los impactos relacionados a la mala disposición de los mismos, refiriéndonos principalmente a la proliferación de roedores, cucarachas, mosquitos, entre otras alimañas que pueden producir malestar y enfermedades de relevancia para la salud de las poblaciones.
Según informó el área mediante un comunicado, otro factor que se ha observado es que “no sólo se mal disponen, sino además aquellas personas que colocan sus residuos en lugares no adecuados practican la quema de los mismos, produciendo problemas de origen respiratorios y alérgicos en la población circundante a los terrenos donde se produce la incineración”.
En tanto destacó que durante julio, los puntos de recolección fueron Bv. de María, desde Ituzaingó hasta Rioja; Bv. de León, entrada de Frigorífico; San José y Salaverry; San José y Bv. Manzoni (3 días seguidos); Bv. Manzoni y Bv. de María; Bv. Montana y 9 de Julio; José Ingenieros;, Bv. Manzoni (2 días seguidos); Rodó y Clavarino; Centro de Salud Médanos; San José y Federación (3 días seguidos); Federación, hasta ruta Internacional; Magnasco al Norte, y Perigán alrededor del CIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario