Jornada de reflexión por el cuidado y protección del agua

La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó a cabo un ciclo de charlas al conmemorarse el mes de la conservación y cuidado del agua en el marco del Día Mundial de la misma.
La jornada de reflexión comenzó con la charla explicativa brindada por Dardo Aguilar, director de Obras Sanitarias y Efluentes Municipal, sobre el recurso agua, su potabilización y la tarea de la dirección en esta temática.
Gustavo Etchegoyen, a cargo de la jefatura de Producción de Agua realizó una explicación sobre toma y consumo del recurso natural; mientras que Liliana Marchesini, jefa de Laboratorio de Producción, de la dirección de Obras Sanitarias y Efluentes, se abocó al proceso de Potabilización del Agua.
Por su parte, integrantes del Programa Compromiso Gualeguaychú, dependiente de la secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno, compartieron la experiencia de la campaña “Cuidemos el agua” realizada junto con las direcciones de Obras Sanitarias y Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Mediante la presentación de un power point explicaron las razones que motivaron esta campaña, su lineamiento y ejecución. También expusieron detalles sobre el público al que estaba destinada la campaña, el resultado de las entrevistas y las visitas a los prestadores turísticos y cómo se realizó la difusión en los medios de la ciudad.
Por último, el licenciado en geología Daniel Mársico disertó sobre “Las aguas subterráneas, su uso y preservación”.
Recomendaciones
En 1993 las Naciones Unidas adoptó el 22 de marzo como Día del Agua en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21. Los principales objetivos planteados son facilitar el acceso al agua potable y a condiciones de vida higiénicas, gestionando las actividades humanas para asegurar la conservación de la calidad y cantidad de los ecosistemas de agua dulce que proporcionan servicios a los hombres y al resto de los seres vivos.
Educación ambiental
A partir del mes de abril se iniciará un nuevo ciclo de talleres sobre educación ambiental para 4º grado de nivel primario, comenzando con el taller de “Conservación y contaminación del agua”.
El objetivo del mismo es reconocer la importancia del agua como recurso y su correcta preservación, a través de charlas explicativas y juegos de interacción donde se busca que los alumnos reconozcan diferentes modos en que ellos pueden ayudar a su conservación y que actúen como multiplicadores en sus hogares.
Se visitarán las escuelas Francisco Ramírez, López Jordán, Leopoldo Herrera, Domingo Matheu, Sagrada Familia y Fray M. Esquiú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario