CAMPAÑA
Seleccionaron dos proyectos ambientales
La
parquización de la Residencia José León Torres y la confección de
bolsas de tela por parte de Cáritas Catedral son los proyectos ganadores
de la campaña de aceites usados.
Aceites
La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa
sobre los proyectos ambientales ganadores del concurso y que cuentan con un financiamiento
de $1.500 (mil quinientos pesos) por proyecto, proviniendo de la venta de los
aceites vegetales usados (AVUs) recolectados por la empresa RBA-Ambiental,
según el convenio celebrado con el Intendente Juan José Bahillo en mayo de
2012.
El pasado viernes 22 de marzo, en el marco de la
conmemoración del Día Mundial del Agua realizada en el salón del Honorable
Concejo Deliberante, fueron anunciados los proyectos ambientales ganadores.
En primer lugar fue seleccionado el proyecto de Intervención
Socio Comunitaria Parquización de la Residencia Socio
Educativa “José León Torres” y en segundo lugar, el proyecto “Volver a la
bolsa” presentado por Cáritas Catedral.
Parquización e integración
El proyecto de intervención socio comunitaria Parquización
de la Residencia
Socio Educativa “José León Torres” fue presentado por Eliana
Ecker y Hebe Acosta y Ávalos, teniendo como objetivos la creación del espacio
verde, recreativo y utilitario, y guiar a las residentes para que descubran y
valoren en distintos entornos la importancia del cuidado del ambiente, teniendo
en cuenta la integración de las jóvenes en esta tarea.
La parquización será llevada a cabo con plantas y árboles
nativos y frutales, teniendo en cuenta la organización de espacios recreativos,
de servicios, invernáculo para la educación práctica de nuestra flora y la
generación de recursos y distintos talleres de formación.
Con el monto del premio está prevista la compra de las
herramientas y elementos necesarios para llevar a cabo esta tarea. Las acciones
comenzaron en septiembre de 2012 contando con la colaboración de las reservas
naturales privadas Senderos del Monte y El Potrero, el vivero Bauzá, maderera la Forestal, INTA y otros
voluntarios.
Volver a la bolsa
Cáritas Catedral busca desarrollar el proyecto Volver a la
bolsa, disminuyendo el impacto ambiental que ocasiona el reiterado uso de las bolsas
de nylon, polietileno o derivados, planteando la disminución gradual de su uso
y la utilización de bolsas de tela en su reemplazo.
La presentación del mismo estuvo a cargo de Silvia Landó,
Rosa Majul y María Elena Aquino. El monto del premio servirá para comprar los elementos
necesarios para la confección de las bolsas, como telas de fiselina, hilos,
agujas, tijeras, centímetros y reglas.
Los objetivos del proyecto son: generar espacios de
reflexión y capacitación, animar la conformación de un grupo de personas con valores
que favorezcan la fraternidad, la participación ciudadana y el cuidado del
ambiente, y aprender a preservar y garantizar un ambiente sano a favor de la
vida.
Características de los proyectos
Fueron 8 los proyectos ambientales recibidos hasta el 15 de
marzo en la dirección de Ambiente y D. S, participando ONGs, establecimientos educativos,
instituciones sociales y culturales de la ciudad.
El monto del financiamiento es de $1.500 (mil quinientos
pesos) por proyecto, proviniendo de la venta de los aceites vegetales usados (AVUs)
recolectados por la empresa RBA-Ambiental, según convenio celebrado con el
Presidente Municipal, Juan José Bahillo en mayo de 2012.
Los objetivos del concurso apuntan a: estimular la
concientización sobre las problemáticas ambientales y, en particular, sobre la recolección
de AVUs, destacando la importancia de darle un buen destino final a los mismos.
Asimismo, apoyar acciones propuestas por las instituciones locales con el fin
de colaborar en el cuidado del
ambiente.
Las instituciones receptoras del beneficio se incorporarán a
la lista de Centros de Acopio Primario (CAP), destinados a la recepción de AVUs
generados por los vecinos del lugar, quedando comprometida en difundir la
actividad entre los mismos, incorporando los resultados en el informe final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario